Razones por las que todo fotógrafo profesional necesita una web

shutterstock_428685844reducida

Hoy en día podemos acceder a Internet desde nuestro teléfono móvil, y desde el podemos gestionar un montón de situaciones que anteriormente era impensable. Puedes abrir una cuenta en un banco, invertir en bolsa dando una orden a la entidad bancaria, y darte un capricho en cualquier tienda pagando con el móvil.

Los teléfonos inteligentes o smartphones han tenido un desarrollo espectacular en la última década. Fue a partir de la llegada del primer iPhone cuando explotó la batalla por crear el móvil perfecto. Y una de las características que más se ha desarrollado en los smartphones ha sido la cámara de fotos.

¿Os acordáis cuando tener cámara de fotos era la novedad? ¿Qué móvil no dispone hoy en día de una cámara de fotos? Prácticamente aquellos que no soportan Android o iOS. Actualmente existen móviles con cámaras fotográficas de una calidad asombrosa. Sólo hace falta mirar a las comparativas entre cámaras de los móviles con mejor cámara para darte cuenta de que la fotografía ha cambiado.

Actualmente los fotógrafos profesionales, para hacer una foto tienen que buscar la escena, coger tu cámara réflex, manejar el balance de blancos, la ISO y demás elementos de la fotografía, y disparar. Después tienes que ir al ordenador, editarla y después que haces. Pues si estás trabajando entregas el resultado, y sino o la guardas al ordenado o la subes a una red social.

Pero claro cuando subes una foto a una red social estás compitiendo con millones de personas que utilizan la cámara del móvil para hacer fotos a lo primero que pasa por sus cabecitas. Y eso devalúa un poco tu trabajo cómo fotógrafo, ya que no permite valorar con el rigor que se merecen a las fotos que haces.

Y cuáles son los motivos de porqué no se valora tu trabajo, tal y como se haría con un profesional. Ya hemos dicho una razón, compites con miles de fotos y millones de personas. También está un tema importante, las redes sociales como Instagram no diferencian entre si el usuario es profesional o no.  Y por último hay una razón importante de cara al fotógrafo, y es que su trabajo no se valora.

Cómo conseguir que tu trabajo se valore.

La manera en la que puedes mostrar tu trabajo fotográfico en Internet, consiguiendo que se valore, es haciendo una página web. La página web se ha convertido en una página de presentación de las empresas que va más allá, ya que te permite mostrar tu trabajo, venderlo y además conseguir seguidores gracias a los blogs. Hay muchas razones para crear tu propia página web.

Si bien hace unos años crear una página web y posicionarla era algo sencillo, hoy es algo más complicado debido a la complejidad de los programas de creación de páginas web. Además, compites con más personas y empresas, por lo que hay que utilizar herramientas de posicionamiento en buscadores que te permiten competir en los primeros puestos de Google.

Pero existen muchas empresas que gestionan toda la labor de creación de una web, y además te dan la posibilidad de crear tiendas y blogs adjuntos a la misma web, lo que es una opción muy destacable si deseas vender tus imágenes, y a la vez alimentar las redes sociales con post sobre cómo trabajas en unas condiciones de luz determinadas, por ejemplo.

De entre todas las webs que ofrecen estos servicios, destaco a la empresa e-ingenia porque aporta soluciones a medida de cada empresa gracias a que provee servicios en consultoría informática y mantenimiento informático, soluciones de desarrollo web, posicionamiento y soporte técnico. Estos servicios te permiten dejar delegar el mantenimiento de tu web en manos de profesionales, mientras tu te dedicas a crear contenido para alimentarla.

Para finalizar diré que, en el mundo de hoy en día es imprescindible estar en Internet. Y si eres fotógrafo profesional, o deseas que tu trabajo se valore, hay que dejar de lado la facilidad de las redes sociales para apostar por una vía más profesional que te permitirá llegar más lejos, y esta vía es la web.

Suscríbete a nuestro boletín