Gracias a la fotografía, los grandes acontecimientos de los siglos XX y XXI, han quedado inmortalizados en sorprendentes imágenes. A quién no se le viene a la cabeza la Guerra del Vietnam al ver la famosa foto de la niña quemada con el napalm. Quien no se acuerda del ciudadano chino, que valerosamente se plantó frente a unos enormes tanques. Recuerdos cargados de emociones que hablan de malos tiempos, y nos recuerda, lo ruin que puede ser a veces la especie humana. Pero también nos habla del coraje, de la resiliencia y de la humanidad de las víctimas de esa ruindad.
Pero si bien es cierto que nunca olvidaremos esas espectaculares imágenes, también lo es que pocas veces recordamos el nombre de sus autores, de ese hombre o de esa mujer, que está detrás de la cámara, del fotógraf@ que ha sabido captar la misma esencia de momentos tan trascendentales en la historia de la humanidad. Estas personas, son auténticos genios, y gracias a su espectacular trabajo, hoy, podemos conocer mucho mejor lo que sucede en el mundo.
Detrás de la cámara
- El héroe solitario de Tiananmén. El 5 de junio de 1989, al día siguiente de la represión sangrienta en la plaza de Tiananmén, un hombre solo se ante una columna de tanques del ejército chino. El tanque intentó varias veces esquivarlo, pero sin éxito y finalmente, el hombre fue arrestado por los soldados. Lamentablemente, nadie ha sabido nada más de él. Nunca se ha sabido más de él, ni quien era. El genial fotófrafo fue Jeff Widener, de la agencia Associated Press, y fue nominado el premio Pulitzer por esta imagen.
- Una mirada teñida de verde. Sharbat Gula fue una mujer afgana exiliada a causa de la guerra. El fotógrafo Steve McCurry la encontró en 1985 en un campo de refugiados de Pakistán y, no pudo resistirse a esa se publicó en la portada de National Geographic y hoy es conocida en todo el mundo.
- Un K.O legendario. Sin lugar a dudas, uno de los momentos más representativos de la historia del boxeo, ni más ni menos que el momento justo, en que Muhammad Ali noqueó a su rival Sonny Liston. El fotógrafo fue Neil Leifer, de la revista Time, que logra atrapar ese momento único con su cámara. «Liston no vio venir el golpe de Ali. Y los golpes que no se ven venir son siempre los peores», llegó a decir Leifer.
- El horror de la guerra. Kim Phuc, una niña vietnamita de nueve años quemada por el napalm durante un ataque estadounidense en 1972. Gracias a ella, millones de personas en todo el mundo, se levantaros para intentar poner fin a esa absurda guerra que. El fotógrafo, también es vietnamita, y se llama Nick Ut, de Associated Press, logró recoger en un disparo, aquella imagen tan espantosa.
- Los atentados del 11 S. La impresionante toma de las Torres Gemelas a punto de derrumbarse, tras el impacto de los aviones, fue inmortalizada por el fotógrafo de renombre, Lyle Owerko. Después de esto, el fotógrafo declaró lo siguiente: «Las palabras escritas jamás podrán transmitir una panorámica completa de lo que sucedió aquel día», «Los sonidos, los olores, los gritos de la gente… Todo ello está grabado de forma indeleble en mi memoria. Y espero que esta foto sirva a las futuras generaciones para hacerse una ligera idea de lo que supuso aquel terrible acontecimiento».
El poder de las imágenes en el mundo de la publicidad
Porque una imagen vale más que mil palabras, las mejores agencias de publicidad, centran su estrategia precisamente en ese punto. Por eso, todos y cada uno de los trabajos de Grupoom, cuentan con impactantes y llamativas imágenes, que hacen que sus Campañas, Catálogos, Flyers, Multimedia, Audiovisuales, etc… destaquen sobre el resto. Aquí se encargan de toda la promoción empresarial a través de campaña para promocionar la marca, producto o servicio, Naming: o creación del nombre de la empresa o de un nuevo producto, Imagen Corporativa, un logotipo para una nueva marca… Packaging, diseño del envase de algún producto, Catálogos, Libros o Revistas, y por supuesto, Fotografía / Vídeos corporativos o de producto