La fotografía publicitaria

shutterstock_429785713reducida

El mundo de la fotografía es muy amplio y dentro del concepto fotografía podemos encontrar múltiples de variantes, como pueden la artística, la documental, la publicitaria, aérea, nocturna, etc., por ello en el post de hoy nos queremos centrar en la fotografía publicitaria para hablaros un poco de ella y desvelar algunos de los secretos que esconde.

Como os decimos, la fotografía publicitaria esconde múltiples secretos y es uno de los campos más creativos por sus múltiples visiones dentro del mundo de la imagen.

La fotografía para publicidad es aquella que se crea con el fin de dar a conocer, anunciar y vender un producto o una marca. Desde sus inicios se creó con la única intención de mostrar lo que el anunciante quería transmitir a los posibles compradores y hacer saber a la gente de su existencia pero con el paso del tiempo ha ido transformándose en la baza más importante de las campañas de publicidad, campañas que hoy en día absorben gran parte de los presupuestos de comunicación de las firmas debido a su importancia a la hora de vender un producto, y debe estar bien hecha, ya que es mirada con lupa y se encuentran errores como el que vimos hace unos días de una cantante con dos pies derechos tras aplicar retoques con Photoshop.

En la fotografía publicitaria de hoy en día ya poco queda de aquellos primeros anuncios en los que el empresario sólo se dedicaba a enseñar el producto y se exclamaba alguna de sus diversas virtudes para atraer la atención del posible comprador. En nuestros días, estos productos llevan asociados diferentes valores que, o bien la publicidad quiere resaltar, o es ella misma la que se los otorga para reclamar la atención debido a la gran cantidad de competencia que hoy tienen las firmas.

A continuación os vamos a mostrar algunas de las características básicas de la fotografía publicitaria que podemos encontrar en nuestro día a día:

  1. Atraer la atención del público. Hacer una fotografía llamativa de un modo en el que no pase desapercibida para el cliente potencial lo que conlleva que ésta pueda ser recordada en el futuro por parte del visionador.
  2. Una idea, una foto. Si el fotógrafo no es capaz de plasmar este concepto o no lo consigue, se puede llegar a provocar el efecto contrario lo que puede tener consecuencias nefastas para nuestra marca.
  3. Animar al cliente a comprar el producto. Una vez que hayamos captado la atención y hayamos transmitido la idea que tenemos como anunciante, el objetivo final de la foto publicitaria ha de ser estimular la compra.

A mayores de estos tres pasos básicos, dar una buena imagen de marca resulta primordial por lo que se ha de ser cuidadoso con el mensaje que queremos transmitir o incluso con la fotografía en sí misma.

Para estos motivos en la actualidad podemos disponer de diferentes recursos fotográficos y de postproducción que harán de la foto publicitaria unas de las más creativas dentro del sector audiovisual.

En la actualidad disponemos de varias maneras de transmitir ese mensaje connotativo al posible cliente. Es decir, ese mensaje subjetivo que añade valores al producto y que nos diferencia del resto de nuestros competidores para ganar cuota de mercado.

Uno de los ejemplos más recurrentes suele ser la metáfora que compara lo que vemos con las características que el anunciante quiere darle al producto y que harán que el comprador se quede con nuestro elemento.

Otras características de la fotografía publicitaria

Ya os hemos hablado de que en este sector los anunciantes cuidan mucho todo tipo de detalles para que no se deje nada al azar y el anunciante obtenga la repercusión que busca, es por ello que para que lo entendáis mejor os vamos a poner el ejemplo de que si queréis vender una casa, en la gran mayoría de ocasiones, los anunciantes contratan a empresas de logística como Mediterráneo Expres para que le lleven muebles y éstos, cuando se vean en las imágenes del domicilio luzcan como nuevos, lo cual aporte valor a la vivienda y mayor feedback con el comprador para que escoja nuestra opción respecto a las demás.

shutterstock_429785713reducida

Suscríbete a nuestro boletín