El mundo siempre está en constante cambio y movimiento, con los avances tecnológicos es normal que esto vaya a un ritmo bastante acelerado.
Cuando estudiamos historia, aprendimos sobre la revolución industrial, en la actualidad esto ha llegado al tal punto que la nueva era tecnológica se hace llamar la Industria 4.0 porque es el futuro en casi todos los ámbitos en el que nos desenvolvemos.
Por otra parte, la fotografía es algo que también ha estado con nosotros durante mucho tiempo, iniciando por los cuartos oscuros para poder revelarlas, los rollos fotográficos, del blanco y negro pasamos al color y así sucesivamente hasta al presente las fotografías digitales.
Probablemente te estarás preguntando que tiene que ver una cosa con la otra y tiene todo que ver, por eso realizamos una breve visita a los amigos de Tecoi , especialistas en equipamiento y maquinaria para industrias, en donde nos hablaron de forma detallada de la industria 4.0 cuáles son sus principales objetivos, porque en la actualidad es tan importante y la forma en la que esta se encuentra relacionada con la fotografía.
¿Qué es exactamente la Industria 4.0?
Conocida también como la cuarta revolución industrial, es una serie de técnicas de mucho avance que combina producción, operación y gestión tecnológica tanto de empresas, como organizaciones y de sus activos y personal humano. En palabras más simples es optimizar las labores de trabajo con tecnología inteligente y avanzada.
Cuando hablamos de tecnología avanzada, nos estamos refiriendo por supuesto a la inteligencia artificial, la robótica, la nanotecnología, the internet of things, tecnología cognitiva y otras.
El objetivo principal de esta industria es que las empresas, aprovechen estos recursos para poder mantenerse en el mercado, al igual que puedan optimizar sus gestiones internas y externas; que las organizaciones no quieran ajustarse a esto podría ocasionarle que tengan perdidas en muchos aspectos, tanto económicos como su posición en el mercado.
Muchos son los empresarios que han aprovechado estos beneficios, pero algunos están acostumbrados a la manera tradicional de trabajo que en algunas ocasiones suele generar que la producción y los procesos internos no sean óptimos. En cambio, con la industria 4.0 se está logrando lo siguiente:
- Se sustituyen los sistemas manuales y se hacen el mundo virtual en donde se puede tener un mejor registro, además de copias con seguridad que permitan acceder a ellos en cualquier momento.
- La información digital es más simple de compartir, además que se puede consultar de forma más sencilla, se puede adaptar y automatizar de acuerdo a los requerimientos de cada organización.
- Así como lo físico pasa al mundo digital, la revolución 4.0 permite el crear estrategias que se pueden implementar también en el mundo físico, lo que es una excelente ventaja para todas las organizaciones.
¿Por qué la industria 4.0 es importante en la actualidad?
La importancia de esta industria radica en que literalmente es el futuro de todo el mundo, su implementación va a cambiar desde los procesos de fabricación de un producto o servicio hasta la forma en la que se va a comercializar, tanto en las gestiones internas como las externas.
Una organización que este ajustada a la industria 4.0 se va a posicionar de forma más rápida y efectiva en el mercado que una empresa que se niegue al cambio y se quede gestionando de la forma tradicional. Además, esta revolución industrial no solo afectará a la organización, sino que también será la base para un mejor futuro en todos los aspectos.
Ahora bien, ¿Qué tiene que ver la industria 4.0 con la fotografía?
La fotografía desde siempre ha sido un arte, sin embargo, con el paso del tiempo también ha servido como una forma de dar fe o prueba de diversos trabajos porque como dice la frase “Una imagen vale más que mil palabras”. Entonces la relación que tiene la fotografía con la industria 4.0 es que es un recurso súper valioso que se va a mantener en uso en todos los procedimientos que se realicen dentro y fuera de una organización, de modo tal que siempre se encuentre registrado.
Para finalizar, la industria 4.0 o la cuarta revolución industrial ha llegado para quedarse, para que todas las empresas puedan seguir creciendo en todos los aspectos al igual que optimizar todos sus procesos internos, aprovechando los beneficios que la robótica, inteligencia artificial, la nanotecnología y the internet of things (IoT)tiene para ofrecer.
Es importante que algunos empresarios dejen atrás su modo de pensar tradicional y que se arriesguen a ajustarse a los nuevos estándares de la tecnología, porque el futuro es hoy y no evolucionar con el significa el quedarse atrás, perder posición en el mercado y recursos en todos los ámbitos.