Cuáles son los mejores ordenadores para la edición fotográfica

shutterstock_258726044(FILEminimizer)

Aquellos que se dedican a la fotografía saben que la clave en la edición de este tipo de material es tener un ordenador potente que pueda trabajar con elementos de un peso tan grande como las fotos de buena calidad. Así que hoy vamos a aprovechar nuestro artículo para recomendaros el más potente que hay en la actualidad en el mercado, el Mac Pro, sin dejar también de apuntaros un buen servicio de mantenimiento informático para que este nunca os falle y podáis seguir trabajando con normalidad sin perder un segundo gracias a una empresa que justamente se llama así: Mantenimiento Informático.

Pues bien, si buscáis un ordenador potente para trabajar con fotos, como os decíamos, este es el iMac Pro, cuya característica principal es que cuenta con ocho núcleos, por lo que tiene un rendimiento notable. Además, si le ponéis hasta 18 núcleos, las posibilidades son casi ilimitadas. Las velocidades Turbo Boost de hasta 4,5 GHz permiten combinar la flexibilidad del procesamiento multinúcleo con una increíble potencia en procesos monohilo. Renderizar archivos, editar vídeo en formato 4K, crear efectos de audio en tiempo real o compilar una app enorme: el iMac Pro lo hace todo en un suspiro.

Asimismo, el iMac Pro, que lleva un chip de sus propios teléfonos, estrena GPU, la Radeon Pro Vega. Como es tres veces más rápida que la GPU de cualquier ordenador anterior, da en un solo chip la potencia de una tarjeta gráfica dual. Eso se traduce en mayor velocidad de fotogramas al usar aplicaciones de realidad virtual, renderizado 3D en tiempo real, efectos especiales impresionantes y juegos con los ajustes gráficos al máximo. Además, la memoria HBM2 integrada sustituye a la VRAM externa, lo que permite a la CPU recuperar datos a velocidades de hasta 400 GB/s.

Además, el iMac Pro tiene montones de puertos de alta velocidad que lo convierten en una gran estación de trabajo. Para empezar, hay cuatro puertos Thunderbolt 3 donde conectar dos monitores 5K (unos 44 millones de píxeles) y transferir datos a 40 Gb/s. Pero la cosa no acaba aquí, porque este iMac viene con algo más: Ethernet a 10 Gb. De forma que compartir archivos entre ordenadores o trabajar con almacenamiento en red de alto rendimiento es hasta diez veces más rápido.

Por otro lado, en este ordenador cabe una buena cantidad de memoria. Hasta 128 GB, nada menos. Así se podrán visualizar, simular y renderizar modelos en 3D complejos, crear distintos entornos de prueba para el desarrollo multiplataforma, tener varias apps abiertas al mismo tiempo y avanzar con las tareas más exigentes como si tal cosa. No obstante, es posible tener hasta 4 TB de almacenamiento flash para trabajar en proyectos enormes en 4K y HD con el códec que sea. Y gracias a su velocidad de transferencia de datos de hasta 3 GB/s, cargar archivos muy pesados y abrir apps es rapidísimo.

Cómo mantener el ordenador en perfecto estado

Aparte de los cuidados de limpieza y gestión de antivirus que debemos hacer en el ordenador para que este esté siempre a punto, es muy conveniente, como os decíamos al principio, el contar con un servicio como el de Mantenimiento Informático para que nos cubran todas las reparaciones necesarias. Hay que pensar que un ordenador como este, de los que se utilizan para editar las fotografías de forma profesional, no son especialmente baratos, así que no debemos escatimar en el cuidado de los mismos.

Si estáis en Madrid os recomendamos los servicios de la empresa Mantenimiento Informático. Incluso si estáis fuera de la capital, ya que muchas de las averías de nuestros sistemas informáticos pueden ser solucionadas fácilmente por un profesional mediante un sencillo sistema de control remoto con el que acceden a nuestro ordenador.

Mantenimiento Informático es una división perteneciente a Fontventa S.L., empresa ubicada en Madrid y dedicada a ofrecer todo tipo de servicios de mantenimiento informático para particulares, empresas y PYMES. Sus profesionales pueden resolver las incidencias de los abonados de forma remota, y si no es posible, un técnico se desplazará hasta el lugar sin coste alguno para resolverla en su lugar de trabajo.

Además, los informáticos de esta compañía realizan el mantenimiento informático y dan soporte integral para todas las plataformas y para todos los sistemas operativos, como Windows, MacOS, Linux etc. También dan soporte para redes, servidores, impresoras, equipos. Para ello, utilizan las herramientas más avanzadas para solucionar todas las incidencias, software de recuperación, monitorización de sistemas, herramientas de back up, restauración de sistemas, etc. Y todo esto sin contrato alguno de permanencia, ya que sus clientes pueden cancelar el compromiso en cualquier momento.

Por si fuera poco, realizan visitas preventivas de forma periódica para garantizar el correcto funcionamiento de todo el sistema informático y evitando así posibles problemas futuros, así como auditan los sistemas de sus clientes para analizar la eficacia y seguridad de los mismos, localizando vulnerabilidades, con la finalidad de presentar un plan estratégico de las medidas correctoras.

 

Suscríbete a nuestro boletín