Es un hecho que hoy en día, todas las empresas grandes o pequeñas, necesitan tener una presencia activa en Internet, por lo que una página web atractiva es una de las prioridades dentro de las demás acciones que inexorablemente han de realizarse en el marco del marketing digital para establecimientos hoteleros, solo así te podrás asegurar una popularidad online que se traduzca en beneficios. La página web representa la imagen de marca de tu empresa, por lo tanto una web debe ser visualmente atractiva y técnicamente completa.
Las tres áreas fundamentales a las que se debe atender para que la web de tu hotel, apartamentos turísticos, casa rural o alojamiento turístico sea muy eficaz son tres: Diseño, funcionalidad y usabilidad. Hay que tener en cuenta especialmente el impacto que la aparición de internet ha tenido en la forma de trabajar en este sector, establecer las estrategias necesarias para captar nuevos clientes y fidelizar los que ya nos han visitado.
El impacto visual y diseño de la página web del hotel
La importancia de las apariencias, aunque, por supuesto, se entiende que debajo de las apariencias lo que está es la calidad superior que los clientes detectan y necesitan. La seguridad de saber que toda su estancia estará respaldada por unos protocolos claros, entendibles y obligatorios para todos. La confianza de volver al establecimiento una y otra vez, con la la misma tranquilidad que te supone el “volver a casa”.
Pero volviendo a las apariencias, la imagen visual que de nuestro establecimiento da la página web es un aspecto clave, muchos clientes es la primera vez que nos van a ver, y de su atractivo, facilidad de navegación, información, vídeos, imágenes, dependen las decisiones que van a tomar estos clientes. La inversión en diseño e imagen está más que justificada. Una buena web hotelera creará inmediatamente el deseo de visitar este hotel, de disfrutar de sus espacios y entorno, porque nos mostrará la mejor imagen y las mayores potencialidades del mismo. Nos debe mostrar imágenes atractivas, colores suaves y cálidos, sensuales, espacios acogedores que inviten al descanso vacacional, aunque todo depende del tipo de establecimiento, no es lo mismo un resort que un hostal para jóvenes, donde se puede optar por una decoración más audaz. Las fotos, tours virtuales y videos, son la mejor forma de vender las habitaciones de un hotel.
La funcionalidad también es muy importante, quizás lo más importante del sitio web, que podamos realizar la función para la que se ha creado, de forma eficiente y sencilla para los usuarios. Debe dar respuestas a los usuarios, y debe permitir una navegación sencilla e intuitiva.
El diseño de la web del hotel debe ser adaptable, o responsive es decir adaptada a todos los dispositivos, tablets, portátiles, libros electrónicos, smartphones. Esta filosofía de diseño y desarrollo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visitarlas. Cada dispositivo tiene sus características concretas, como la resolución de imagen, tamaño de pantalla, potencia de CPU, capacidad de memoria o sistema operativo. Esta cualidad de ser adaptable pretende que con un único diseño web, se pueda ver correctamente y con alta calidad en cualquier dispositivo.
Los puntos fundamentales del diseño de tu página web
-Limpieza y claridad, sin sobrecargar la web con excesivos datos e informaciones para el usuario. Se deberán dejar espacios en blanco que armonicen el impacto visual.
-Orden y sencillez. Debe ofrecer opciones claras en un número limitado en un primer momento. Se añadirá información adicional de forma intuitiva, según el momento de la reserva en que nos encontremos.
-Organizar la información en secciones fácilmente accesibles, sin sobrecargar la página.
-Poder orientarse en la web, saber en cada momento donde estamos y como volver atrás, con un mapa del sitio claro y ordenado, con un buscador interno que funcione bien.
Crece la reserva directa de los turistas en las páginas web de los hoteles
En España, el tipo de reserva directa de alojamientos está ganando terreno a las plataformas de internet. Las páginas web de los hoteles ya son el segundo canal que más reservas online recibe en España. Se ha puesto de manifiesto el éxito creciente de las estrategias de reservas directas de los hoteles, pero también de las estrategias de crecimiento de los gigantes de la industria del turismo. La industria hotelera ha invertido en los últimos años en mejorar sus canales de venta, para no tener que depender de las grandes plataformas, cuya comisión suele ser entre un 10 y un 15%.
Las reservas directas desde internet por los usuarios contribuyen significativamente a una mejora de la cuenta de resultados de las empresas hoteleras en todo el mundo. Los empresarios de hostelería siguen buscando la forma mejor de atraer reservas de este tipo. Según fuentes de este sector, con la venta directa se reduce el pago de comisiones, se hace marca y además se ayuda a la fidelización de los clientes. En la importante cadena Meliá, un tercio de las ventas llega a través de los canales directos, según informa José Luis Aranda, director de marketing de la cadena.
Ante esta necesidad de los hoteles de potenciar su presencia en internet, la empresa hotel-UP Consulting pone a disposición de sus clientes sus servicios de creación de páginas web y marketing digital para hoteles. La página web representa en gran medida la imagen de tu negocio, por lo que es ineludible que lleve implícitos los dos principios fundamentales que hemos indicado anteriormente: Será visualmente aceptable y técnicamente completa. Será parte fundamental de tu estrategia de marketing digital, así como el canal idóneo para aumentar tus ventas directas, reduciendo las altas comisiones de las grandes plataformas.
Hotel-UP Consulting te ayudará en la creación de una imagen acorde con la de tu propio establecimiento, atractiva, usable, rápida e intuitiva. Te permitirá el necesario posicionamiento en buscadores, con un aumento de las visitas a tu web. Incorporará un motor de reservas ágil y técnicamente eficaz que permita vender más sin pagar más comisiones, facilitando al cliente toda la información necesaria donde pueda ver todas las ventajas que se ofrecen, descuentos, promociones, etc.