Consejos para crear un blog de fotografía

shutterstock_601199840(FILEminimizer)

Si eres un apasionado de la fotografía, hay que tener claro que un blog es una herramienta necesaria cara a la potenciación del negocio que tengas de fotografía. Queremos darte una serie de claves para que puedas crear un buen blog que funcione con tus clientes, puedas posicionar la web y que anime a que estos puedan contactar contigo.

Algo importante, especialmente cuando no tienes grandes conocimientos informáticos es dejar todo esto en manos de profesionales como novored.com. Ellos se encargan de crear tu web y que el mantenimiento sea el adecuado para que las 24 horas del día puedas contar con una web moderna y de calidad.

Dar la bienvenida en tu blog

Las personas que entran en un blog de fotografías lo hacen con un claro objetivo, ellos quieren saber más de tu trabajo, ver los trabajos que haces, como te mueves y tus habilidades. Hay que tener claro que los usuarios buscan saber cómo es la persona que van a contratar, pues van a pasar unas horas juntos. La confianza es fundamental, por lo que, si no me terminas de dar confianza, mal empezamos.

Lo mejor es presentarse, dando la bienvenida al visitante al blog, dirigiéndote a él en primera persona y animándole a que contacte contigo y que, si cuenta con alguna duda, le atenderás como es debido.

Organización de los artículos mediante categorías

Cuando tomes la decisión de crear un blog, lo más importante es organizar en categorías el contenido. Lo más recomendable es no contar con más de diez categorías y tampoco menos de cinco.  En definitiva, tu blog tiene que tener una estructura clara a nivel de categorías. Una opción interesante es incluir un buscador en el que poder encontrar los post relacionas con un determinado tema. Recuerda que las categorías valen para posicionar tu blog.

Aprovechamiento del posicionamiento web

No hay que olvidar que uno de los beneficios principales del uso del blog es la mejora del posicionamiento. Cuando escribas tienes que incluir las palabras clave que tiene tu negocio. Recuerda no copiar y pegas textos de otras páginas, pues a Google esto no le gusta y puede acabar penalizándote, por lo que terminarás en los últimos lugares del buscador.

Compartir artículos de tu blog en las redes sociales

Si anuncias tus nuevos artículos en las redes sociales, intenta no ser muy repetitivo. Con solo una vez que lo pongas en Facebook o Twitter vale. Esta es la forma en la que mucha gente va a saber que cuentas con un blog y ésta es una magnífica manera de poder llegar a un público cercano.

Tienes que saber que cuanto más escribas y tengas interacciones más numerosas, mayor número de visitas van a venir a tu blog. Las redes son un lugar magnífico para que las personas puedan hablar de tu trabajo con tranquilidad, pudiendo saber qué es realmente lo que más gusta de tu trabajo.

Escribir y publicar tus mejores fotos

Esto es algo que realmente funciona, aquí depende de lo que quieras hacer, no siempre hace falta escribir mucho sobre una fotografía, pero conviene variar la extensión dependiendo de lo que se trate.

Está claro que al visitante le encanta ver las mejores fotografías que tengas y la manera en que te desenvuelves, pero los buscadores además quieren saber la persona que eres y como se desarrolla tu trabajo.

Quiero darte el mejor consejo, o al menos el que a mí me ha resultado de mayor utilidad: disfrutar. Lo más auténtico termina siendo la base del éxito. En caso de que creer un blog y te lo pases bien con él, va a sorprendente lo bueno que va a ser para tu labor profesional.

Como imaginarás, es importante contar con un blog, pues al final creo que queda claro la importancia que tiene en que los clientes puedan terminar de convencerse de que tú eres realmente el profesional que necesitan.

Espero que este artículo te haya sido de interés y que cuanto antes pongas en práctica estos útiles consejos que tienen como fin principal, el que el número de clientes y las conversiones aumenten, pues al final es el objetivo de todo profesional que quiere vivir de esto. ¡Mucha suerte en tu labor!

Suscríbete a nuestro boletín