En las fiestas es cuando más fotografías hacemos. Cuando hablamos de fiestas, hablamos de un cumpleaños, una fiesta en una discoteca, un cotillón de fin de año, una fiesta de disfraces, un aniversario, una fiesta porque nos apetece o cualquier otra que se te ocurra. Y es que en España nos gusta mucho eso de festejar todo, y hacemos bien. Ahora bien, si queremos tener bonitos recuerdos, y sobre todo, originales, tenemos que tener algunos aspectos en cuenta a la hora de hacer fotografías.
Modo manual: La primera y regla, y yo diría que una de las más importantes, es que si quieres conseguir unas fotos interesantes, te olvides del modo automático, y lo hagas con el modo manual. Haz los disparos que necesites para ajustar los parámetros adecuados según las condiciones de luz con las que cuentes. Vas a conseguir que las fotos salgan mucho más naturales. Por ende, hay que evitar el flash. Si lo utilizas en interiores y por la noche, el objetivo saldrá muy iluminado pero el fondo resultará negro y se perderá parte de la escena. En caso de tener que usarlo por obligación, utiliza uno externo, el integrado apenas cubre una distancia muy corta y además no lo puedes rebotar.
Profundidad de campo
Si fotografías a invitados colocados en planos diferentes, amplía la profundidad de campo para que todos salgan enfocados. Si están en el mismo plano puedes reducir la profundidad y así obtener fotos más luminosas. Esto viene muy bien para la típica foto de disfraces en las que quieres sacar diferentes planos. Recuerdo una fiesta de Halloween que hicimos con disfraces comprados en La Casa de los Disfraces donde logramos unas fotos preciosas gracias a capturar el momento y no pensar solo en lograr una excelente calidad de imagen.
Atento a los previos. Si tienes la oportunidad, procura capturar imágenes de los preparativos, tus amigos o familiares preparando la comida, otros colocando los elementos decorativos, la llegada de los primeros invitados que se animan a ayudar. Ya verás cómo son mucho más naturales, y así luego podrás componer un antes y después.
Buena luz
El primer paso es cambiar la forma en que iluminamos y exponemos las fotos de la fiesta. El objetivo es iluminar la escena en general para que se vea más natural. En primer lugar, aumentar el ISO a 400 (si lo configuramos más arriba tendremos mucho ruido o grano digital). A continuación, cambiamos el modo de Flash a el modo de “Retrato Nocturno”. La cámara elegirá una exposición más larga que la luz ambiental de la habitación se verá más brillante y más natural, mientras el flash va a rellenar las sombras. Mantén la cámara estable (a su vez en la reducción de vibración).
En las fiestas normalmente dejamos a un lado las reglas y todo aquello que nos encorchete, sin embargo, en este caso no puedes aparcar las reglas de composición. Es decir, lo primero que debemos decidir es cuál es nuestro centro de interés y el encuadre que queremos darle a la fotografía, horizontal o vertical. Una misma imagen puede transmitir distintas sensaciones según el encuadre que le demos. El horizontal suele dar sensación de amplitud o serenidad, mientras que el vertical es más dinámico.
El ambiente: Al llegar, toma fotografías que muestren el ambiente y la decoración del lugar. Haz primero algunas tomas más amplias que muestren toda la escena y luego céntrate en los detalles, éstos siempre son importantes y pueden contar mucho de cualquier evento. Dedica un rato a fotografiar partes de la mesa, la comida, velas, globos, banderillas o cualquier otro elemento decorativo, también forma parte de la fiesta.
Otros detalles
Al disparar en RAW, es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara, ya sea fotográfica u otro tipo, más tarde podrás ajustar el balance de blancos. Además, Utiliza el modo de medición puntual en lugar de la medición automática para asegurar un mejor resultado.
Las fotos instantáneas son algunas de las mejores imágenes que se pueden tomar en una fiesta de cumpleaños. Ciertamente, la gente espera las posturas más clásicas del niño del cumpleaños con la tarta. Así que no te olvides de pillar todos estos detalles. Ten en cuenta que aunque la fiesta puede haber terminado, todavía podemos tomar fotos de la fiesta de cumpleaños.