Antes de comenzar a diseñar tu nueva web déjate aconsejar por los expertos

shutterstock_1082040170(FILEminimizer)

Muchos de nosotros nos hemos quedado en que los sitios web tenían que contar con un diseño web adaptable para poder ser visualizados correctamente en cualquier dispositivo. Sin embargo, esta no es más que una de las múltiples claves que nos encontramos a la hora de desarrollar un nuevo sitio web.

En este sentido, os hemos preparado un post con algunos de los consejos más interesantes que debéis seguir para poder hacer un sitio web de calidad adaptado a las exigencias actuales de los consumidores. Y es que hoy en día ya no basta el texto plano o algo sencillo, sino que si queremos atraer nuevos clientes o visitantes debemos de ofrecerles una experiencia de navegación interesante e intuitiva. Así, para que todo fluya, vuestra nueva web ha de seguir los siguientes consejos.

  • No emplear muchos colores. Para conseguir un buen diseño no hay que sobrecargar la página web de colores y elementos que sean poco agradables a la vista. Es imprescindible apostar por una paleta de colores simple que albergue como mucho dos o tres colores. También se puede apostar por un solo color principal y emplear diferentes tonalidades de ese color. Asimismo, es recomendable que los colores sean claros y no se deben utilizar tonos demasiado oscuros o con mucho contraste. Salvo en excepciones muy puntuales debidas a colores corporativos o razones muy justificadas, el fondo del sitio web debe ser blanco.
  • No emplear más de dos fuentes tipográficas. Es necesario seleccionar una fuente tipográfica que acompañe al dominio. Lo recomendable es emplear un tipo de letra para los títulos de las publicaciones y otro para el cuerpo del texto. Un sitio web está destinado a visualizarse en pantallas digitales. Por lo tanto, es recomendable utilizar tipografía Sans Serif; es decir, letras sin remate. Mientras, en los títulos sí se pueden aplicar letras con remate o tipografía Serif.
  • No sobrecargar las páginas con demasiado contenido. Es mejor evitar el exceso de estímulos en la página web, como alertas, animaciones, demasiados vídeos, etc., ya no solo por una cuestión de diseño, también por el tiempo de carga del sitio web. Además, para que los usuarios puedan disfrutar de una navegación rápida y sencilla, es recomendable no añadir elementos que puedan resultar demasiado pesados, como animaciones, imágenes de alta calidad, vídeos de larga duración, etc. Es recomendable subir imágenes que dispongan de un límite de peso. En este sentido, en ningún caso la imagen debe superar 1Mb, mientras que los vídeos es mejor integrarlos desde otras plataformas, ya sea Vimeo o YouTube, tal y como nos recuerdan los expertos de DcmWeb, quienes trabajan constantemente en el diseño y creación de sitios web profesionales y por ello conocen de primera mano este tipo de trucos.
  • No debe parecer una web sin contenido. La clave siempre está en el punto intermedio, puesto que el usuario no debe encontrarse una página web en la que solo haya tres publicaciones y una imagen. Los internautas deben encontrarse una web en la que deban hacer un mínimo scroll para encontrar los contenidos que buscan y por ello tampoco es recomendable crear pestañas para contenidos muy reducidos, siendo mejor agrupar los pequeños contenidos en un solo espacio.
  • Respetar los espacios en blanco. No hay que intentar sobrecargar todo al máximo, es decir, no se deben integrar los contenidos sin separaciones ni espacios en blanco entre ellos. Esto no solo genera una peor experiencia de visualización, sino que dificulta la lectura de los contenidos y el acceso a los mismos.
  • Mantener el equilibrio entre imágenes y textos. Los sitios web deben añadir, en algunos casos, textos e imágenes a partes iguales. Es decir, no se deben añadir textos demasiado extensos que no incorporen al menos una fotografía entremedias como tampoco es útil añadir excesivas imágenes que no incluyan textos que por lo menos contextualicen la fotografía o expliquen su significado. Además, hay que procurar que todas las imágenes dispongan de la misma medida.

Reconocer el terreno, otra de las claves a la hora de construir un sitio web

Reconocer el terreno es vital a la hora de construir un sitio web y para ello debemos de fijarnos en la competencia, en cuales son las partes fuertes de su web, en las carencias que esta tiene… Del mismo modo también te puedes fijar en sitios web muy pulidos como los de los medios de comunicación más punteros, quienes trabajan sin descanso para ofrecer la mejor experiencia de usuario y ganar suscriptores. Para ello, toma algunas notas de lo que te gustaría emular en tu propio sitio ya que tal vez realmente admires el enfoque que alguien haya utilizado para desarrollar su página web y puede ser algo tan pequeño como la imitación del uso de un icono de flecha que apunte a un mensaje importante lo que realmente marque la diferencia en tu sitio web. No obstante, sea lo que sea que encuentres atractivo, piensa en cómo puedes hacer que funcione en el esquema de diseño de tu propio sitio web.

Suscríbete a nuestro boletín